LibreOffice/DFD (1 de 5)
Las semanas anteriores les explicamos como hacer la Instalación de Ubuntu y la Instalación de GNU/Linux Canaima, en nuestros próximas publicaciones les hablaremos un poco sobre las principales aplicaciones con las que cuentan la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux. Una de las tantas ventajas que tiene este Sistema Operativo, es que al momento de instalarlas ya pueden comenzar a usarse sin necesidad de añadir aplicaciones adicionales.
Esta semana comenzaremos con la Suite Ofimática LibreOffice (LibO), por dos razones: primero por seren la mayoría de los casos de las principales aplicaciones que el usuario utiliza al momento de comenzar a usar un Sistema Operativo, y segundo porque esta semana se celebra el "Día de La Libertad de Los Documentos" o como su nombre en inglés "Document Freedom Day (DFD)". A continuacion, les hablaremos un poco de ambos temas.
Esta semana comenzaremos con la Suite Ofimática LibreOffice (LibO), por dos razones: primero por ser

Esta Suite Ofimática, cuenta con todo lo necesario para el manejo de documentos y procesamiento de datos, entre los componentes con los que cuenta estan: Procesador de Texto LibreOffice Writer, Hoja de Cálculo LibreOffice Calc, Manejador de Presentaciones LibreOffice Impress, Editor de Imágenes LibreOffice Draw, Manejador de Base de Datos LibreOffice Base y Editor de Formulas Matematicas LibreOffice Math (mañana le hablaremos un poco de cada uno de ellos).

Por otro lado, como comentamos anteriormente, esta semana espcificamente el 28 de Marzo, se celebra el Día de la Libertad de Los Documentos (Document Freedom Day - DFD), que es un día para celebrar y difundir el uso de formatos y estándares abiertos con el objetivo de preservar la soberanía de la información que se genera todos los días y que es almacenada en documentos de distintos tipos. En diferentes paises del mundo se hacen actividades para su promoción, instalaciones, charlas, talleres, entre otros. Para información de las sedes que celebraran este día en Venezuela puedes ver aquí
Por otro lado existe una alianza para "educar a los encargados de formular políticas publicas, los administradores de TI y el público en general sobre los beneficios y oportunidades del OpenDocument Formato". Para información al respecto pueden ver su página oficial aquí, y la sección para América Latina aquí
Si tienen alguna consulta o alguna duda, pueden escribirnos a consulta_friki@kioscofriki.com.ve
Y recuerda, si esta información te ayudó y quieres colaborarnos económicamente puedes hacer tu donación aquí
Visita nuestra tienda www.kioscofriki.com.ve
Visita nuestra tienda www.kioscofriki.com.ve
Comentarios
Publicar un comentario